Portada » Productos para la Salud » Phenergan
Phenergan

Phenergan

  • Productos de calidad
  • Soporte 24/7
  • Entrega rápida
Entrega 4-7 días
Métodos de pago
Embalaje por tableta Precio

¿Qué es?

Phenergan es un antihistamínico reconocido que se utiliza para tratar diversos síntomas alérgicos, como picazón, goteo nasal, estornudos, picazón o lagrimeo en los ojos, urticaria y erupciones cutáneas con picazón. Phenergan actúa reduciendo los efectos de la histamina, una sustancia química que el cuerpo libera en respuesta a ciertos irritantes. También se utiliza como sedante y somnífero, para prevenir o controlar las náuseas y los vómitos, para tratar el mareo por movimiento y puede combinarse con otros medicamentos para aliviar el dolor después de una cirugía.

Ingredientes

La composición del medicamento Phenergan consiste en una combinación cuidadosamente seleccionada de componentes que garantizan su eficacia y seguridad. El ingrediente principal es la prometazina, perteneciente al grupo de las fenotiazinas, que posee un efecto antihistamínico. Además, Phenergan puede contener excipientes que mejoran las propiedades farmacocinéticas del medicamento y garantizan su estabilidad durante el almacenamiento.

  • La prometazina es el principal componente activo responsable del efecto antihistamínico.
  • Celulosa: se utiliza para garantizar la estabilidad y la distribución uniforme de la sustancia.
  • Almidón: ayuda a mejorar la absorción del medicamento en el organismo.

Esta combinación de componentes convierte a Phenergan en una opción fiable para el tratamiento de diversas reacciones alérgicas y afecciones concomitantes asociadas con la histamina.

¿Cómo se usa?

Para maximizar el efecto y minimizar los efectos secundarios, es importante usar Phenergan correctamente. El medicamento debe administrarse por vía oral, prestando atención a la ingesta de alimentos, ya que tomarlo con alimentos puede ayudar a prevenir la irritación estomacal. La dosis indicada para el tratamiento de alergias es de 25 mg antes de acostarse. Si es necesario, la dosis puede repetirse dos horas después. Para el tratamiento del mareo por movimiento, se recomienda tomar 25 mg dos veces al día.

  1. Tome el medicamento con alimentos o leche para evitar molestias gastrointestinales.
  2. Siga la dosis recomendada: 25 mg antes de acostarse para alergias, repetir dos horas después si es necesario.
  3. Para el mareo por movimiento, use una dosis de 25 mg dos veces al día, siguiendo las instrucciones del médico.

A pesar de las recomendaciones dadas, se recomienda encarecidamente consultar a un médico antes de comenzar a usar Phenergan para tener en cuenta las características individuales y las contraindicaciones.

¿Cómo funciona?

Phenergan actúa bloqueando los receptores de histamina en el cuerpo, lo que reduce la manifestación de los síntomas alérgicos. La histamina es una sustancia que el cuerpo produce en respuesta a los alérgenos y causa síntomas como estornudos, goteo nasal y picazón. Al bloquear la acción de la histamina, Phenergan reduce la intensidad de estas manifestaciones, lo que ayuda a los pacientes a sentirse mejor y más cómodos.

Al funcionar como sedante, Phenergan también actúa sobre el sistema nervioso central, ayudando a pacientes con ansiedad o problemas de sueño. Su capacidad para calmar y relajar lo convierte en un valioso auxiliar no solo en la lucha contra las alergias, sino también para superar afecciones como las náuseas y los vómitos.

La eficacia de Phenergan está confirmada por numerosos ensayos clínicos y una larga trayectoria de uso en la práctica médica, lo que lo convierte en uno de los medicamentos más populares y fiables de su categoría.

Indicaciones

Phenergan se receta comúnmente para tratar una amplia gama de reacciones alérgicas y otras afecciones. Ayuda a controlar los síntomas que incluyen diversos tipos de picazón, además de ayudar a mejorar el sueño y aliviar las náuseas y los vómitos. Otros usos incluyen el alivio del mareo por movimiento y el período postoperatorio.

  • Reacciones alérgicas con picazón y erupciones cutáneas.
  • Secreción nasal y estornudos causados por alergias estacionales o crónicas.
  • Picazón o lagrimeo en los ojos, típico de las reacciones alérgicas.
  • Urticaria y erupciones cutáneas con picazón.
  • Náuseas y vómitos, incluso después de una cirugía.
  • Mareo y síntomas relacionados.

El uso de Phenergan permite abordar eficazmente estos problemas, proporcionando alivio y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

Contraindicaciones

A pesar de su eficacia y beneficios, Phenergan presenta ciertas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta antes de iniciar el tratamiento. Este medicamento está contraindicado en ciertas categorías de pacientes, especialmente en niños menores de dos años y personas con ciertas afecciones médicas. En algunos casos, Phenergan puede agravar problemas de salud preexistentes.

  • Niños menores de dos años debido al riesgo de desarrollar complicaciones respiratorias.
  • Estados comatosos en los que la depresión del SNC puede agravar el estado del paciente.
  • Hipersensibilidad o reacción conocida a la prometazina u otras fenotiazinas.
  • Enfermedades de las vías respiratorias inferiores, incluido el asma.

Si se presenta alguna de las afecciones mencionadas, se debe evitar Phenergan y consultar a un médico.

Efectos secundarios

Si bien Phenergan proporciona un alivio significativo, también puede causar efectos secundarios que es importante tener en cuenta. A menudo, los pacientes no experimentan reacciones adversas, pero existen riesgos potenciales.

  • Reacciones alérgicas como sarpullido, dificultad para respirar o hinchazón de la cara y la garganta.
  • Problemas del sistema nervioso, como temblores, movimientos involuntarios y agitación.
  • Problemas cardíacos como latidos cardíacos rápidos o irregulares.
  • Problemas respiratorios, especialmente en pacientes vulnerables.
  • Confusión, alucinaciones o nerviosismo, que se observan con mayor frecuencia en niños.
  • Somnolencia o sensación de cansancio que puede afectar las actividades diarias.

Si se presentan estos u otros efectos secundarios, busque atención médica inmediata y ajuste el tratamiento.

Preguntas frecuentes

¿Cómo debo conservar Phenergan ?
Consérvelo en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de los niños, siguiendo las instrucciones indicadas en el envase.
¿Cuánto tiempo puedo usar Phenergan ?
La duración del tratamiento depende de la recomendación del médico. No lo utilice por un período más largo del indicado sin consultar a un profesional.

Phenergan Opiniones y Experiencias

Q
J
B

Alternativas